Etiquetas

Mostrando entradas con la etiqueta Anteojos con Receta. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Anteojos con Receta. Mostrar todas las entradas

jueves, 17 de diciembre de 2015

Qué es el ojo perezoso?


El ojo vago, también llamado ambliopía, es una de las causas más comunes de discapacidad visual en los niños.
No es fácil reconocer la ambliopía (ojo perezoso), a menos que el niño. tenga un ojo mal alineado y se lo vea desviado.




Sucede cuándo un ojo que no se desarrolla normalmente durante la primera infancia y necesita recibir tratamiento antes de los 8 años de edad mientras que sus ojos y el cerebro todavía se están desarrollando.

Algunos síntomas son,

- Mirar la televisión de costado

- Quejarse de dolores de cabeza o de visión borrosa

- Guiñar los ojos al mirar a superficies brillantes

- Acercar mucho los ojos al libro para poder leer

- Seguir con los dedos los renglones de un texto

Si los padres notan estos síntomas en su hijo, es muy importante que el niño sea examinado por un oftalmólogo.

La corrección del ojo perezoso o un tratamiento deben iniciarse tan pronto como sea posible para que el sistema visual del niño pueda desarrollarse adecuadamente.




Visite Optica Fizeau, Gallo 1227

contamos con el equipo profesional y técnico para detectar la ambliopía, asesorarlo y ofrecerle gran variedad de anteojos para niños de todas las edades. 

viernes, 4 de diciembre de 2015

LENTES PARA NIÑOS



Las dificultades en la  visión de los niños pueden detectarse en su primer año de vida, son los padres quienes cumplen el rol fundamental para descubrirlas.
Un problema visual comienza causando  inconvenientes en el desarrollo motor del niño  y afecta su destreza en la psicomotricidad fina.
Su corrección temprana evitará conflictos relacionados con el aprendizaje, la concentración y la atención en la escuela.

Algunos síntomas son los siguientes: 
  • Adopta posiciones extrañas con la cabeza para poder hacer foco
  • Deja de prestar atención. Las dificultades visuales pueden hacer que el niño pierda  porque se cansa.
  • Ve la televisión desde muy cerca.
  • Lee muy despacio, salteando palabras o líneas
  • Se acerca demasiado al papel cuando escribe
  • Se queja frecuentemente de náuseas o mareos
  • Frunce un ojo al leer


Ante cualquiera de estos síntomas es urgente visitar al oftalmólogo, un control oftalmológico antes del período escolar será la garantía de un buen comienzo. 

Cuando descubra que los anteojos le facilitan jugar a la pelota, patinar o leer su revista favorita su hijo se sentirá más integrado y cómodo.







Óptica Fizeau, cuenta con armazones para niños desde los seis meses, coloridos, livianos y con diseños que se adaptan a sus primeras necesidades, caminar jugar, mirar televisión, leer, escribir o hacer deportes.

OPTICA FIZEAU GALLO 1227 C.A.B.A. 4976-6994



jueves, 3 de diciembre de 2015

La Organización Mundial de la Salud calculó que, 153 millones de personas en el mundo tienen discapacidad visual causada por errores de refracción no corregidos.

Errores de Refracción
Son trastornos oculares muy frecuentes, que se caracterizan por la dificultad del ojo para enfocar  con claridad.
Los errores de refracción no se pueden prevenir, pero bien diagnosticados se tratan con anteojos correctores y en algunos casos con cirugía refractiva.
Los más frecuentes son:
Miopía
También llamada visión corta. Se caracteriza por la dificultad para enfocar los objetos distantes y los cercanos claramente. 
El entrecerrar los ojos puede ayudar a visualizar los objetos lejanos con más nitidez
Las personas con miopía necesitan cambiar de gafas con regularidad, ya que empeora durante el crecimiento y deja de progresar generalmente después de los 20 años

Astigmatismo
Es la visión distorsionada como consecuencia de la curvatura anormal de la córnea, se caracteriza por la dificultad para visualizar detalles sutiles de cerca o lejos, Se desconoce la causa, pero con frecuencia está presente desde el nacimiento.
El astigmatismo es muy común y puede presentase luego de algunas cirugías del ojo, como por ejemplo la de cataratas.

Hipermetropía
Es la dificultar para ver con claridad los objetos distantes. En general está presente desde el nacimiento, pero la mayoría de los niños supera la afección con el paso del tiempo. Y a medida que envejecen es probable que sea necesario usar gafas para corregir la visión. Las personas con antecedentes familiares de hipermetropía tienen más riesgo de desarrollar esta afección.
Algunos de los síntomas de hipermetropía incluyen: dolor de cabeza al leer, estrabismo en niños, visión borrosa, dolor ocular

Presbicia
Dificultad para leer o enfocar bien a un brazo de distancia. Se diferencia de los otros trastornos porque está asociada con el envejecimiento (suele aparecer después de los 45 años) y suele afectar a todo el mundo. Puede producir, dolor de cabeza, fatiga ocular y visión borrosa




Óptica Fizeau, cuenta con armazones para todas las edades que se adaptan a cada necesidad 
En permanente actualización técnica y científica, elabora sus anteojos con variedad de cristales y armazones y con tecnología de punta.


Desde el test visual hasta el anteojo 


en un día.



OPTICA FIZEAU GALLO 1227 C.A.B.A. 4976-6994





lunes, 16 de noviembre de 2015

Revisión óptica en niños



Los niños no deben utilizar ningún tipo de corrección óptica sin pasar 
por la consulta 
de un oftalmólogo infantil.


Examen ocular infantil


Al nacimiento
Descartar anomalías congénitas: Glaucoma congénito, catarata congénita, malformaciones, tumores, estrabismo congénito, ptosis congénita.

A los 3-4 años
Primera exploración ocular completa
Agudeza visual (ojo vago)
Motilidad ocular (estrabismo)
Graduación con gotas
Fondo de ojo
De los 3 a los 10 años
Revisión anual.

De los 10 a los 16 años
Cada dos años.

Si se detecta un defecto de  refracción  como miopíahipermetropía o astigmatismo, el tratamiento más apropiado es la corrección óptica mediante anteojos. 
En caso una ambliopía, se debe tratar de recuperar la visión del ojo afectado mediante la oclusión del sano, para así forzar el desarrollo del ojo amblíope. 
Y en caso de estrabismo, a edades tempranas la corrección del mismo va orientada a conservar la visión del ojo desviado y evitar así que desarrolle ambliopía.

Óptica Fizeau, cuenta con armazones para niños desde los seis meses, coloridos, livianos y con diseños que se adaptan a sus primeras necesidades, caminar jugar, mirar televisión, leer, escribir o hacer deportes.





OPTICA FIZEAU GALLO 1227 C.A.B.A. 4976-6994

jueves, 29 de octubre de 2015

Cristales y Materiales, las opciones para ver mejor

Menos reflejos, rayas y limpieza fácil
Antireflex
Hay una serie de tratamientos que se realizan en las lentes con beneficios como reducir los reflejos, hacerlos resistentes a las rayas y fáciles de limpiar al repeler agua, grasa y suciedad. Estos tratamientos han mejorado considerablemente en los últimos años incrementando la duración de las lentes y brindando mayor comodidad y seguridad.

Todo en un solo anteojo
Bifocales
Este tipo de lentes son ideales para quien trabaja muchas horas con la computadora y necesita tener mayor campo visual en las distancias intermedia y cerca.
A diferencia de las lentes de lectura con las cuales a partir de una distancia de 60cm la visión se vuelve borrosa, las lentes ocupacionales brindan gran comodidad a la hora de leer un libro o trabajar en la PC y también en otras actividades como interactuar con personas que se encuentran a una distancia intermedia o mirar una vidriera. 
Están a tono con la Ergonomía de la visión y previenen dolencias ligadas a la mala postura al brindar una visión natural que no requieren esfuerzos continuos o ponerse y sacarse los anteojos continuamente.

Livianas, resistentes y seguras
Orgánicas
Son más livianas y tienen mayor resistencia.
Años atrás las lentes se realizaban en vidrio (mineral) con un gran riesgo de que el mismo se rompiera y dañara el ojo. En el siglo XXI varios países no usan más estos materiales, considerados de alto riesgo por las compañías de seguros. Nuestra recomendación es que quienes todavía usen este tipo de material pasen a orgánico en resguardo de su salud visual.
A su vez las lentes orgánicas se encuentran en el mercado en varios materiales como por ej. Policarbonato (todavía más liviano y más resistente, Poliuretano ( Alto índice de refracción y más delgado ).
Las lentes orgánicas pueden ser coloreadas y aceptan tratamiento antirreflejantes.
Con estos materiales se confeccionan todo tipo de opciones correctivas, monofocales, Bifocales, Progresivos y Solares. 

Ver bien a cualquier distancia
Multifocales
Las lentes multifocales permiten ver bien en todas las distancias: de lejos, intermedia y cerca.
A partir de los 40 años mucha gente empieza a tener problemas para ver de cerca, leer un libro o una revista puede empezar a resultarles dificultoso. Las lentes multifocales pueden corregir este problema siendo las más avanzadas al respecto, brindando gran confort al contar con una buena visión en todas las distancias: lejos, intermedia y cerca. También se suele llamar progresivas a las lentes multifocales dado que en realidad la graduación va aumentando progresivamente desde la visión de lejos hasta llegar a la visión de cerca de manera natural sin que esto represente un brusco cambio como pasaba hace décadas con los bifocales
  
Protección y comodidad en  cualquier ambiente
Transitions
Se trata de lentes que se adaptan automáticamente a los cambios de luz, ajustando el nivel de coloración a la intensidad de la luz exterior. 
Los cristales Transitions de uso diario te acompañan en tus días más atareados. Son lentes dinámicas diseñadas para adaptarse automáticamente a los cambio de luz en exteriores, proporcionándote una visión más cómoda y protegiéndote frente a la dañina luz ultravioleta.
Los cristales Transitions están diseñados para ajustarse prácticamente a cualquier montura, estilo, tamaño y graduación.

Para mayor seguridad en las rutas
Polarizados
Son lentes oscuras que cuentan con un sistema de filtro especial que selecciona la dirección de la luz, protegiendo de los destellos y mejorando la seguridad en ruta.
Al manejar ocurre que los reflejos provocados por ejemplo por el rebote de la luz del sol en otros parabrisas, en el asfalto mojado o en el agua distorsionan la visión y generan deslumbramientos. 
Al encandilarse se pierde el contraste y como consecuencia la seguridad en las acciones y decisiones que se toman a continuación. El reflejo no permite ver la imagen completa y ante la falta de información adecuada se corren elevados riesgos de una mala maniobra. Las lentes polarizadas tienen un filtro que permite un mayor contraste y bloquea los destellos, generando seguridad. Se pueden hacer con graduación.
Protegen de los destellos del sol pero también se pueden usar en días nublados dados sus marcados contrastes, a diferencia de los anteojos oscuros convencionales con corrección que oscurecen toda la visión y no son recomendables en días nublados.