viernes, 4 de diciembre de 2015

Dejar de fumar es difícil, pero la salud de los ojos hace que valga la pena ese esfuerzo



La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una patología degenerativa que afecta a las capas más externas de la retina, responsable de la visión central y que permite leer, ver la televisión o reconocer las caras de las personas.
Los estudios han demostrado que los fumadores y los ex-fumadores tienen más probabilidades de desarrollar DMAE que quiénes nunca han fumado, por lo tanto el fumar tabaco es también uno de los factores de riesgo prevenibles para la DMAE en la retina.
·                     Cataratas: Un estudio de la Harvard Medical School demostró que los fumadores tienen tres veces más probabilidades de desarrollar de cataratas.
·                     Retinopatía diabética: Un estudio de Cuidado en la Diabetes demostró que fumar aumenta el riesgo de contraer diabetes, y desarrollar retinopatía diabética.
·                     Nervio Óptico:  Personas con dietas pobres (que comen poco o comen mal), que fuman mucho y que también consumen cantidades excesivas de alcohol, corren el riesgo de convertirse en lo que se llama: Pérdida Visual Relacionada al Nervio Óptico (llamada también ambliopía del tabaco-alcohol). Algunas familias ya tienen problemas de Nervio Óptico de origen genético como son: Neuropatías Ópticas Hereditarias; el hábito de fumar aumentaría el riesgo de pérdida visual.
·                     Glaucoma: Aún no se ha comprobado una relación directa entre el hábito de fumar y el glaucoma, pero es clara la conexión entre cigarrillo, hipertensión, cataratas y diabetes  que son todos factores de riesgo para el glaucoma.
Oftalmopatia tiroidea: el tabaco aumenta la severidad de la oftalmopatia tiroidea. Entre los pacientes con enfermedad ocular tiroidea, los fumadores tienen más probabilidades de tener formas de enfermedad más graves.
Ojo seco: Los fumadores tienen el doble de probabilidades de desarrollar el síndrome de ojo seco que los no fumadores. Según lo establece un estudio reciente de la Universidad de Wisconsin. Se ha comprobado los efectos instantáneos que tiene en el ojo seco dejar de fumar, en unos pocos días la condición mejora.


jueves, 3 de diciembre de 2015

La Organización Mundial de la Salud calculó que, 153 millones de personas en el mundo tienen discapacidad visual causada por errores de refracción no corregidos.

Errores de Refracción
Son trastornos oculares muy frecuentes, que se caracterizan por la dificultad del ojo para enfocar  con claridad.
Los errores de refracción no se pueden prevenir, pero bien diagnosticados se tratan con anteojos correctores y en algunos casos con cirugía refractiva.
Los más frecuentes son:
Miopía
También llamada visión corta. Se caracteriza por la dificultad para enfocar los objetos distantes y los cercanos claramente. 
El entrecerrar los ojos puede ayudar a visualizar los objetos lejanos con más nitidez
Las personas con miopía necesitan cambiar de gafas con regularidad, ya que empeora durante el crecimiento y deja de progresar generalmente después de los 20 años

Astigmatismo
Es la visión distorsionada como consecuencia de la curvatura anormal de la córnea, se caracteriza por la dificultad para visualizar detalles sutiles de cerca o lejos, Se desconoce la causa, pero con frecuencia está presente desde el nacimiento.
El astigmatismo es muy común y puede presentase luego de algunas cirugías del ojo, como por ejemplo la de cataratas.

Hipermetropía
Es la dificultar para ver con claridad los objetos distantes. En general está presente desde el nacimiento, pero la mayoría de los niños supera la afección con el paso del tiempo. Y a medida que envejecen es probable que sea necesario usar gafas para corregir la visión. Las personas con antecedentes familiares de hipermetropía tienen más riesgo de desarrollar esta afección.
Algunos de los síntomas de hipermetropía incluyen: dolor de cabeza al leer, estrabismo en niños, visión borrosa, dolor ocular

Presbicia
Dificultad para leer o enfocar bien a un brazo de distancia. Se diferencia de los otros trastornos porque está asociada con el envejecimiento (suele aparecer después de los 45 años) y suele afectar a todo el mundo. Puede producir, dolor de cabeza, fatiga ocular y visión borrosa




Óptica Fizeau, cuenta con armazones para todas las edades que se adaptan a cada necesidad 
En permanente actualización técnica y científica, elabora sus anteojos con variedad de cristales y armazones y con tecnología de punta.


Desde el test visual hasta el anteojo 


en un día.



OPTICA FIZEAU GALLO 1227 C.A.B.A. 4976-6994