viernes, 4 de diciembre de 2015

Consejos para el uso de las lentes de contacro


Los lentes de contacto son discos plásticos delgados y transparentes que flotan en la superficie del ojo. Éstos corrigen la visión como lo hacen los anteojos y no presentan riesgos cuando se usan con cuidado. 


Optica Fizeau te sugiere algunos cuidados

Cuando los colocas o te los quitas, empieza siempre por el mismo ojo, de esta forma no se mezclaran.


Si te dormiste con las lentes puestas sin darte cuenta no hay que apurarse a retirarlas, es preferible esperar, hidratarlo y después sacártelo. Si advertís problemas al intentar quitarlo, como si se hubieran pegado al ojo es preferible concurrir a una guardia oftalmológica para que lo retiren profesionales que tomarán los recaudos necesarios.

Al viajar en avión no se recomienda el uso de lentes de contacto dado que podrían perder oxigenación.

Es necesario quitarse los lentes de contacto antes de ingresar a una cama solar o facial, su uso en estas ocasiones puede ser peligroso.

Quitese siempre las lentes de contacto antes de nadar

Si usas lentes de contacto descartables es fundamental respetar rigurosamente los tiempos de recambio para evitar infecciones graves

Dejar de fumar es difícil, pero la salud de los ojos hace que valga la pena ese esfuerzo



La Degeneración Macular Asociada a la Edad (DMAE) es una patología degenerativa que afecta a las capas más externas de la retina, responsable de la visión central y que permite leer, ver la televisión o reconocer las caras de las personas.
Los estudios han demostrado que los fumadores y los ex-fumadores tienen más probabilidades de desarrollar DMAE que quiénes nunca han fumado, por lo tanto el fumar tabaco es también uno de los factores de riesgo prevenibles para la DMAE en la retina.
·                     Cataratas: Un estudio de la Harvard Medical School demostró que los fumadores tienen tres veces más probabilidades de desarrollar de cataratas.
·                     Retinopatía diabética: Un estudio de Cuidado en la Diabetes demostró que fumar aumenta el riesgo de contraer diabetes, y desarrollar retinopatía diabética.
·                     Nervio Óptico:  Personas con dietas pobres (que comen poco o comen mal), que fuman mucho y que también consumen cantidades excesivas de alcohol, corren el riesgo de convertirse en lo que se llama: Pérdida Visual Relacionada al Nervio Óptico (llamada también ambliopía del tabaco-alcohol). Algunas familias ya tienen problemas de Nervio Óptico de origen genético como son: Neuropatías Ópticas Hereditarias; el hábito de fumar aumentaría el riesgo de pérdida visual.
·                     Glaucoma: Aún no se ha comprobado una relación directa entre el hábito de fumar y el glaucoma, pero es clara la conexión entre cigarrillo, hipertensión, cataratas y diabetes  que son todos factores de riesgo para el glaucoma.
Oftalmopatia tiroidea: el tabaco aumenta la severidad de la oftalmopatia tiroidea. Entre los pacientes con enfermedad ocular tiroidea, los fumadores tienen más probabilidades de tener formas de enfermedad más graves.
Ojo seco: Los fumadores tienen el doble de probabilidades de desarrollar el síndrome de ojo seco que los no fumadores. Según lo establece un estudio reciente de la Universidad de Wisconsin. Se ha comprobado los efectos instantáneos que tiene en el ojo seco dejar de fumar, en unos pocos días la condición mejora.