miércoles, 4 de noviembre de 2015

HOMEOPATÍA PARA LA SALUD VISUAL

La homeopatía ha demostrado su utilidad en el tratamiento de alteraciones oftalmológicas. 



Con homeopatía se pueden tratar casi todas las alteraciones oftalmológicas, las limitaciones son muy pocas. También se puede usar como tratamiento preventivo porque la homeopatía lo que intenta es reforzar nuestro tono vital y nuestro estado de salud en general. De esta manera, cuanto más sano esté el individuo más se podrán prevenir los problemas oculares, sobre todo los de tipo degenerativo.

Conjuntivitis

Las conjuntivitis suelen ser procesos agudos y, en algunos casos, crónicos. Es muy importante que se realice un buen diagnóstico para saber a qué se debe esa conjuntivitis. Una vez sepamos que su origen es, por ejemplo, alérgico, se pueden aplicar unos medicamentos concretos e individualizados para ese caso y para la idiosincrasia del paciente.

Retinopatía diabética

En retinopatía diabética y glaucomas el papel de la homeopatía incide en las fibras nerviosas del nervio óptico, en la retina y en factores vasculares. De todas formas no se recomienda un tratamiento único de homeopatía sino que lo mejor es realizar buenas alianzas y combinarlas con tratamientos oftalmológicos habituales.

Formas de administración

La administración de la homeopatía en el campo oftalmológico se hace de la misma manera que en el resto de campos: en forma de gránulos que se colocan debajo de la lengua para que se disuelvan y, de esta manera, la información del medicamento homeopático sea absorbida por el organismo. De esta forma podrá llevar a cabo su función.

Fatiga visual

Las pantallas de ordenador, teléfonos móviles, iPads  han hecho aumentar los casos de cansancio y enrojecimiento ocular. La doctora Pérez explica que cuenta con 17 herramientas terapéuticas distintas para tratar estos problemas de fatiga visual. El medicamento que asegura buenos resultados es un derivado de la planta ruta graveolens.  Preparada de forma homeopática, ayuda a relajar la musculatura y así se puede acabar el día con menos fatiga visual.

jueves, 29 de octubre de 2015

Cristales y Materiales, las opciones para ver mejor

Menos reflejos, rayas y limpieza fácil
Antireflex
Hay una serie de tratamientos que se realizan en las lentes con beneficios como reducir los reflejos, hacerlos resistentes a las rayas y fáciles de limpiar al repeler agua, grasa y suciedad. Estos tratamientos han mejorado considerablemente en los últimos años incrementando la duración de las lentes y brindando mayor comodidad y seguridad.

Todo en un solo anteojo
Bifocales
Este tipo de lentes son ideales para quien trabaja muchas horas con la computadora y necesita tener mayor campo visual en las distancias intermedia y cerca.
A diferencia de las lentes de lectura con las cuales a partir de una distancia de 60cm la visión se vuelve borrosa, las lentes ocupacionales brindan gran comodidad a la hora de leer un libro o trabajar en la PC y también en otras actividades como interactuar con personas que se encuentran a una distancia intermedia o mirar una vidriera. 
Están a tono con la Ergonomía de la visión y previenen dolencias ligadas a la mala postura al brindar una visión natural que no requieren esfuerzos continuos o ponerse y sacarse los anteojos continuamente.

Livianas, resistentes y seguras
Orgánicas
Son más livianas y tienen mayor resistencia.
Años atrás las lentes se realizaban en vidrio (mineral) con un gran riesgo de que el mismo se rompiera y dañara el ojo. En el siglo XXI varios países no usan más estos materiales, considerados de alto riesgo por las compañías de seguros. Nuestra recomendación es que quienes todavía usen este tipo de material pasen a orgánico en resguardo de su salud visual.
A su vez las lentes orgánicas se encuentran en el mercado en varios materiales como por ej. Policarbonato (todavía más liviano y más resistente, Poliuretano ( Alto índice de refracción y más delgado ).
Las lentes orgánicas pueden ser coloreadas y aceptan tratamiento antirreflejantes.
Con estos materiales se confeccionan todo tipo de opciones correctivas, monofocales, Bifocales, Progresivos y Solares. 

Ver bien a cualquier distancia
Multifocales
Las lentes multifocales permiten ver bien en todas las distancias: de lejos, intermedia y cerca.
A partir de los 40 años mucha gente empieza a tener problemas para ver de cerca, leer un libro o una revista puede empezar a resultarles dificultoso. Las lentes multifocales pueden corregir este problema siendo las más avanzadas al respecto, brindando gran confort al contar con una buena visión en todas las distancias: lejos, intermedia y cerca. También se suele llamar progresivas a las lentes multifocales dado que en realidad la graduación va aumentando progresivamente desde la visión de lejos hasta llegar a la visión de cerca de manera natural sin que esto represente un brusco cambio como pasaba hace décadas con los bifocales
  
Protección y comodidad en  cualquier ambiente
Transitions
Se trata de lentes que se adaptan automáticamente a los cambios de luz, ajustando el nivel de coloración a la intensidad de la luz exterior. 
Los cristales Transitions de uso diario te acompañan en tus días más atareados. Son lentes dinámicas diseñadas para adaptarse automáticamente a los cambio de luz en exteriores, proporcionándote una visión más cómoda y protegiéndote frente a la dañina luz ultravioleta.
Los cristales Transitions están diseñados para ajustarse prácticamente a cualquier montura, estilo, tamaño y graduación.

Para mayor seguridad en las rutas
Polarizados
Son lentes oscuras que cuentan con un sistema de filtro especial que selecciona la dirección de la luz, protegiendo de los destellos y mejorando la seguridad en ruta.
Al manejar ocurre que los reflejos provocados por ejemplo por el rebote de la luz del sol en otros parabrisas, en el asfalto mojado o en el agua distorsionan la visión y generan deslumbramientos. 
Al encandilarse se pierde el contraste y como consecuencia la seguridad en las acciones y decisiones que se toman a continuación. El reflejo no permite ver la imagen completa y ante la falta de información adecuada se corren elevados riesgos de una mala maniobra. Las lentes polarizadas tienen un filtro que permite un mayor contraste y bloquea los destellos, generando seguridad. Se pueden hacer con graduación.
Protegen de los destellos del sol pero también se pueden usar en días nublados dados sus marcados contrastes, a diferencia de los anteojos oscuros convencionales con corrección que oscurecen toda la visión y no son recomendables en días nublados.